10 octubre, 2025
Tras la bambera «Lo que en el mundo vale», con Inés Bacán, y la soleá «Parece que te voy viendo», con Lela Soto e Israel Fernández, Frente Abierto declaran una «Guerra a todo eso» acompañados por Ángeles Toledano y Sebastián Cruz.
Este nuevo adelanto por seguiriyas comparte título con el esperado álbum de debut del colectivo andaluz, que será publicado por Universal Music Spain el viernes 24 de octubre.
La portada de estas seguiriyas lo deja muy claro: Frente Abierto declaran la «Guerra a todo eso».
«Y quemaré los puentes
que cruzan el río
porque no me queda ya miedo a perder
lo que nunca fue mío»
Pocas veces un breve fragmento de la letra de una canción es capaz de resumir tan bien el ideario de una banda. Así ocurre con «Guerra a todo eso», tema que hoy adelantan Frente Abierto como nuevo aperitivo antes de la publicación de un esperado debut, de mismo nombre, que podremos escuchar el viernes 24 de octubre gracias a Universal Music Spain.
En esta ocasión los andaluces lleva a su particular terreno – uno donde se funden flamenco, metal y ambient con naturalidad – un palo tan imponente como el de las seguiriyas. El colectivo lo hace además acompañado por dos voces de auténtico lujo, las de la cantaora jienense Ángeles Toledano y el cantaor onubense Sebastián Cruz. Sus casi ocho minutos de duración, de intensidad ascendente pero sin pirotecnias baldías, son puro fuego.
«Guerra a todo eso» supone el tercer adelanto de Frente Abierto para su LP. Antes ya pudimos saborear otras dos perlas, la bambera «Lo que en el mundo vale», junto a una leyenda del cante jondo como es Inés Bacán, y la soleá «Parece que te voy viendo», presentando a dos de las voces jóvenes más respetadas de la escena, Lela Soto e Israel Fernández.
Estos temas ayudan a comprender el singular camino de Frente Abierto, que viste el cante flamenco con ropas heredadas de otros lugares, desde Celtic Frost a Ornette Coleman y de Black Sabbath a Earth, pasando por Kyuss o Swans. Hay metal vanguardista, lógico si contamos con Marco Serrato y Borja Díaz, sección rítmica de los pioneros Orthodox, y el guitarrista Carlos «Choco» Pérez, pero también el pellizco flamenco de Raúl Cantizano y las atmósferas de David Cordero.
El disco ha sido producido por Marco Serrato con Frente Abierto y grabado en La Mina con Raúl Pérez, con sesiones en otros estudios como Desmodus Sound, con José Antonio Muñoz, El Bisonte, con Rafa Camisón, o La Puerta, con Marcos Muniz. Para redondear su impactante sonido la banda ha pulido su propuesta en el mítico Roadburn de Tilburg, en festivales como Canela Party, Tomavistas o Primavera Sound, y en otras fechas en las que el público ha podido dar constancia de su ferocidad.
El colectivo andaluz Frente Abierto, al fondo, junto a algunas de las grandes voces flamencas que les acompañarán en su esperado debut: Sebastián Cruz, Lela Soto e Israel Fernández.
© Copyright 2022 Universal Music Group N.V.