Gana el premio de Mejor Grabación del Año además de obtener los Premios Orquestal y Vocal
Para más información sobre sobre los discos premiados:
http://www.deccaclassics.com/es/cat/4782735?SearchString=weilerstein&ADD_OTHER=1
http://www.deccaclassics.com/es/cat/4785344?SearchString=chailly&ADD_OTHER=1
http://www.deccaclassics.com/es/cat/4785189?SearchString=kaufmann&ADD_OTHER=1
http://www.touchpress.com/titles/beethovens9thsymphony/
La violonchelista estadounidense Alisa Weilerstein fue nombrada ayer ganadora del Premio a la Mejor Grabación del Año de la BBC Music Magazine con su disco concertante de presentación que contiene los Conciertos para violonchelo de Elgar y Carter con la Staatskapelle de Berlín y Daniel Barenboim en Decca.
Decca también logro el Premio Orquestal y el Premio Vocal, mientras que Deutsche Grammophon obtuvo un nuevo Premio a la Mejor App, introducido por primera vez este año.
La grabación de Alisa Weilerstein fue votada tanto por el público como por el jurado de expertos de la BBC Music Magazine y fue elegida como la mejor de las más de mil quinientas reseñadas por la revista en 2013.
El jurado de los premios declaró: “Weilerstein evita la nostalgia y produce una versión llena de pasión, dolor y nobleza de sentimiento [...] han pasado muchos años desde que una nueva grabación del gran Concierto de Elgar provocara este especie de impacto visceral".
Alisa Weilerstein firmó un contrato un exclusiva con Decca Classics en 2011. Su grabación ahora galardonada ha sido ampliamente ensalzada y The New York Times aclamó "el soberbio control por parte de la solista, correspondido a la perfección por el reflexivo apoyo del director".
La grabación de las Sinfonías de Brahms dirigida por Riccardo Chailly a la Orquesta de la Gewandhaus obtuvo el Premio Orquestal ("Chailly combina una fogosa energía con las sonoridades cálidamente empastadas de la maravillosa orquesta de Leipzig. Los resultados estremecen por su inmediatez y por la palpitante sensación de impulso"), mientras que el Premio Vocal fue a parar al disco de arias de Wagner con Jonas Jaufmann acompañado de la Orquesta de la Deutsche Oper de Berlín dirigida por Donald Runnicles (“Ningún otro Heldentenor puede acercarse a Kaufmann en este repertorio; brillo, refinamiento y elocuencia expresiva caracterizan estas extraordinarias interpretaciones de narraciones y Lieder"), ambas en Decca.
Un nuevo Premio a la Mejor App, creado este año, fue ganado por Touchpress y Deutsche Grammophon por la app de la Novena Sinfonía de Beethoven, que da cabida a una enorme cantidad de contenidos, filmaciones, música e elementos interactivos que fomentan la participación del usuario.
Los ganadores se anunciaron ayer en una exclusiva ceremonia de entrega de premios celebrada en Kings Place (Londres).
FUERTE PRESENCIA EN LAS NOMINACIONES A LOS PREMIOS GRAMMY
Los sellos de Universal copan unas listas cuajadas de estrellas
Las publicaciones de Decca, Deutsche Grammophon y ECM New Series encabezan una deslumbrante lista de nominaciones a la 56º edición anual de los Premios Grammy. La selección distingue a un amplio espectro de grabaciones de Universal, con nada menos que 16 nominaciones repartidas por todo el espectro.
· “Mejor Álbum Histórico”:
Sir Georg Solti – ciclo del Anillo de Wagner (Decca)
· “Mejor Grabación de Ópera”:
Christian Thielemann – ciclo del Anillo (Deutsche Grammophon) http://goo.gl/Gc0mjV
Thomas Adès – The Tempest (Deutsche Grammophon) http://goo.gl/BNSKsp
· “Mejor Interpretación Orquestal”:
Claudio Abbado – Segunda Sinfonía de Schumann (Deutsche Grammophon) http://goo.gl/5z9JMN
· “Mejor Interpretación de Música de Cámara/Pequeño Conjunto”:
Hélène Grimaud y Sol Gabetta – Duo (Deutsche Grammophon) http://goo.gl/L3j2lj
Leonidas Kavakos y Enrico Pace – Sonatas para violín de Beethoven (Decca) http://goo.gl/3P5aMt
· “Mejor Interpretación Instrumental Clásica a Solo”:
Maria João Pires – Sonatas para piano D. 845 y D. 960 de Schubert (Deutsche Grammophon) http://goo.gl/eOA9s5
Salonen – Concierto para violín (con la solista Leila Josefowicz) (Deutsche Grammophon) http://goo.gl/rtU1M4
· “Mejor Composición Clásica Contemporánea”:
Salonen – Concierto para violín (Deutsche Grammophon) http://goo.gl/rtU1M4
Arvo Pärt – Adam’s Lament (ECM) http://goo.gl/QGdFCX
· “Mejor Interpretación Vocal Clásica a Solo”:
Cecilia Bartoli – Mission (Decca) http://goo.gl/xokWxH
Jonas Kaufmann – Wagner (Decca) http://goo.gl/zfGGLh
· “Álbum Mejor Grabado, No Clásico”:
Madeleine Peyroux – The Blue Room (Ingenieros: Helik Hadar/Leslie Ann Jones; Ingeniero de masterización: Bernie Grundman) (Decca) http://goo.gl/BsHO5m
· “Mejor Interpretación Coral”:
Arvo Pärt – Adam’s Lament (ECM) http://goo.gl/QGdFCX
· “Mejor Compendio Clásico”:
Tabakova – String Paths (Maxim Rysanov) (ECM) http://goo.gl/FCqGXN
· “Productor del Año”:
Manfred Eicher – Variaciones Diabelli de Beethoven (András Schiff); Canto Oscuro (Anna Gourari); Adam’s Lament de Arvo Pärt ; String Paths de Tabakova (Maxim Rysanov)
La ceremonia de entrega de la 56ª edición anual de los Premios Grammy se celebrará en Los Ángeles el próximo 26 de enero.
Decca felicita a Renée Fleming por la concesión de la Medalla Nacional de las Artes
entregada por Barack Obama
Universal Music acaba de anunciar la firma del campeón mundial del acordeón, Martynas. A sus veintidós años, recién licenciado de la Royal Academy of Music de Londres, está inmerso en la tarea de llevar a nuevos públicos hasta su instrumento único y ha sido ensalzado por los críticos por la "riqueza cósmica" y el "extraordinario virtuosismo" de sus interpretaciones.
Martynas, que es también el recién nombrado Embajador Oficial de Turismo de Lituania, dará a conocer su álbum de presentación con Decca, que llevará su propio nombre, este verano. Un sensacional arreglo de Telephone de Lady Gaga se encuadra dentro de una exótica mezcla de estilos, entre los que aparecen danzas zíngaras, tango, temas de películas clásicas francesas, ritmos latinoamericanos y la música de Verdi y Vivaldi. Gracias a la amplitud y a la profundidad de sus gustos musicales, a sus amplios recursos teatrales y a un carisma natural, Martynas se encuentra perfectamente situado para catapultar al acordeón al siglo XXI.
Martynas Levickis desplegó por primera vez sus impresionantes talentos como niño prodigio en su Lituania natal después de que su padrino le regalara un acordeón diminuto. Sus padres reconocieron las capacidades innatas del niño según iba haciendo rápidos progresos con el instrumento e hicieron los preparativos necesarios para que fuera a estudiar con uno de los más destacados profesores del país báltico en la Escuela de Música Saulius Sondeckis.
Durante los primeros años de su adolescencia, Martynas cautivó a los espectadores de televisión en el horario de máxima audiencia con sus sensacionales interpretaciones virtuosísticas. Después de triunfar en una serie de prestigiosos concursos nacionales e internacionales, ganó la segunda serie de un programa televisivo de Lituania en el que se buscaban a las personas con un mayor talento artístico y ganó el primer premio en la Copa Mundial de Acordeón en 2010 en Croacia. La magia de Martynas ha lanzado desde entonces su hechizo en algunas de las más famosas salas de Londres, desde el Wigmore Hall hasta Ronnie Scott’s.
Martynas ha declarado: “Estoy entusiasmado de tener la oportunidad de trabajar con Decca y llevar el acordeón a un público cada vez más amplio”.
Paul Moseley, Director Ejecutivo de Decca Classics, ha declarado: “Martynas es el maestro de un instrumento que se he encuentra alojado en lo más profundo de nuestros recuerdos musicales. Su misión es devolver al acordeón a la posición de prominencia a la que pertenece. Su virtuosismo campechano y su sentido de la teatralidad constituyen el tipo de defensa que necesita este maravilloso instrumento y Decca está encantada de poder romper fronteras con él".
Ya una estrella en su país natal, Lituania, Martynas ha sido nombrado por la Oficina de Turismo de Lituania en el Reino Unido como el Embajador Oficial de Turismo de Lituania, con el objetivo de animar a sus admiradores británicos a que viajen a Lituania como destino vacacional.
+ info Ver -
+ info Ver -
VALENTINA LISITSA"LA SENSACIÓN DE YOUTUBE”
SE PREPARA PARA SU CONCIERTO "LIVE STREAMING" DESDE EL ROYAL ALBERT HALL DEL PRÓXIMO DÍA 19/06/12
Más información aquí:
http://www.royalalberthall.com/tickets/valentina-lisitsa/default.aspx
http://www.youtube.com/user/ValentinaLisitsa
http://www.youtube.com/watch?v=wlw7rT0ZKDM
El repertorio del recital ha sido elegido por sus seguidores y el concierto será ofrecido en “live stream” por medio de YouTube. Este nivel de interacción digital online constituye una primicia para un concierto clásico a solo.
Decca pondrá de inmediato a disposición como pedido preventa una versión exclusivamente digital de su concierto en el Royal Albert Hall el 25 de junio, que se verá seguida por la publicación en formato CD el 3 de julio.
El disco de presentación en Decca Classics de la soprano polaca Aleksandra Kurzak, Gioia!, ya es disco de ORO en su país natal, sólo tres semanas después de su publicación.
“[…] está cantado con la ‘alegría' del título, frescura y elegancia. Sólo encontramos semejante precisión en la ornamentación [...] en unas pocas voces en cualquier otro lugar del mundo". Rzeczpospolita
“Lo que encanta a los oyentes de las creaciones de Kurzak es, antes que nada, una frescura y una auténtica alegría de cantar [...] no pierde en ningún momento su encanto único". Gazeta Wyborcza
Las próximas apariciones escénicas de Aleksandra Kurzak serán a finales de este mes en Così fan tutte en Los Ángeles antes de que regrese a Varsovia a cantar La Traviata en octubre.
LA SOPRANO ALEKSANDRA KURZAK PRESENTARÁ SU NUEVO ÁLBUM GIOIA!
COINCIDIENDO CON SU PASO POR EL TEATRO REAL
La soprano polaca Aleksandra Kurzak, que acaba de llegar al Teatro Real para los ensayos de Las bodas de Figaro de Mozart,
presentará Gioia!, su primer álbum como artista exclusiva de Decca, el sello de referencia de las mejores voces líricas.
El álbum se ha grabado recientemente en Valencia, con la Orquesta de la Comunitat Valenciana y su nuevo director Omer Meir Wellber.
Gioia recoge una selección de las arias más populares del repertorio lírico (Mozart, Verdi, Puccini, Bellini, Rossini, etc.).
Kurzak se dio a conocer internacionalmente gracias al triunfo en 2008 de su interpretación de Matilde di Shabran en el Covent Garden de Londres junto a Juan Diego Flórez.
Desde entonces tiene compromisos en los mejores teatros de ópera del mundo.
PRÓXIMOS CONCIERTOS EN ESPAÑA:
Teatro Real (Madrid)
Mozart: Las bodas de Figaro
30.05.11; 01.06.11; 04.06.11; 06.06.11; 08.06.11; 10.06.11; 13.06.11; 15.06.11; 17.06.11