El compositor y pianista franco-canadiense Jean-Michel Blais publicará la banda sonora de la próxima película que estrenará el director canadiense Xavier Dolan, Matthias & Maxime, en el sello Mercury KX el 25 de octubre. El compositor residente en Montreal fue el elegido por el aclamado actor y cineasta para escribir la música para la película, que conoció su estreno mundial el 22 de mayo pasado en el Festival de Cine de Cannes de 2019. Hay una larga historia de amor entre Cannes y Dolan; es el director más joven de la historia que ha recibido el prestigioso Premio del Jurado.
La música para la banda Sonora oficial de Matthias & Maxime se desarrolló en estrecha colaboración entre Blais y Dolan en el estudio, utilizando técnicas derivadas de la improvisación, con la música de Franz Schubert sirviendo como punto de partida e inspiración. Lo que resulta inusual para una película, se desarrollaron en un principio determinados temas, la escena se filmó luego en conjunción con la música y más tarde se montó para una perfecta sincronización, en vez de a la inversa.
Contactado directamente por Dolan, Blais se mostró encantado de abordar el proyecto: “Me sentí emocionado, conmovido, incrédulo… y, sin leer el guion, acepté de inmediato. Crecer con todas y cada una de las películas que ha hecho [Dolan], para mí fue muy sencillo suspender mis vacaciones y ponerme a trabajar. Siguiendo un proceso bastante poco ortodoxo, acabamos guardando las demos, improvisadas en el estudio –variaciones sobre un tema de Schubert–, creando un paisaje sonoro musical cohesivo que fue el que utilizó Xavier durante el rodaje y la fase de montaje”.
Blais creció en una localidad rural francesa en Quebec y empezó a juguetear en el órgano de su familia cuando tenía nueve años. A los once años estaba ya escribiendo composiciones originales y recibiendo clases de piano. Más tarde fue invitado al Conservatorio de Música Tros-Rivières para empezar su formación como pianista clásico. Empezó a gravitar hacia la experimentación y la improvisación. Poco alentado por el sistema educativo clásico tradicional, decidió finalmente dejar atrás sus ambiciones pianísticas y realizar estudios sociales.
Después de cumplir veinte años pasó una década viajando por toda Europa y Latinoamérica antes de establecerse en Montreal, donde empezó una nueva etapa como trabajador social. Aquí redescubrió su amor por tocar el piano y componer para el instrumento. Empezó a tocar en público como improvisador en el café local en cuyas mesas servía durante los fines de semana. Animado por los comentarios que recibía y por un público que no paraba de crecer, subió algunas de sus piezas musicales a Bandcamp, las cuales llamaron la atención del sello indie Arts & Crafts, con sede en Toronto.
El álbum de presentación de Blais, Il, fue escrito y grabado en su apartamento durante más de dos años de improvisaciones diarias. Se publicó en abril de 2016 y acabó teniendo más de 50 millones de streams en todo el mundo, situándose en el número 1 de las listas de clásico de Billboard en Canadá en 14 ocasiones, obteniendo una nominación al Premio de Música Polaris y la inclusión en la lista de los 10 mejores álbumes de la revista Time de 2016. El año siguiente, Blais tocó en la prestigiosa Academia de Música Red Bull en colaboración con CFCF, un productor nominado a un Grammy, iniciándose con ello una colaboración entre los dos músicos que dio lugar a Cascades, un EP colaborativo publicado en 2017.
Después de un año realizando giras por Norteamérica y Europa, Blais empezó a trabajar en su segundo álbum, Dans ma main, un álbum expansivo de música para piano posclásica con elementos de carácter electrónico. Grabado de noche en una tienda de pianos de Steinway & Sons, Blais combina sus conocimientos clásicos y su precisa sensibilidad pop con acompañamientos sintéticos, lo cual crea entornos únicos en los que la intimidad del piano puede verse sutilmente trastocada en cualquier momento. Publicado en mayo de 2018, Dans ma main obtuvo una nominación al Premio de Música Polaris y una nominación a los Premios Libera.
Xavier Dolan nació en Montreal (Canadá) y es famoso por su trabajo como actor, guionista y director. Ganó el Premio del Jurado del Festival de Cine de Cannes de 2014 por su película Mommy y posteriormente dirigió el vídeo musical para el gran éxito ‘Hello’, de Adele, que se situó en lo más alto de las listas. En Matthias & Maxime, Dolan encarna al personaje de Max y protagoniza la película junto con Harris Dickinson y Anne Dorval.
La banda Sonora oficial de Matthias & Maxime será publicada por el sello Mercury KX el 25 de octubre. El estreno británico se producirá el 3 de octubre en el Festival de Cine de Londres.
Lista de temas
1. L’amitié
2. Les feuilles mortes
3. Le lac
4. Manon (skit)
5. La blessure
6. Le souper
7. Courtemanche (skit)
8. La solitude
9. La blessure (variación)
10. La ferme
11. La fuite
Mercury KX
Como parte del Universal Music Group/Decca Records, Mercury KX se centra en la nueva música instrumental, traspasando fronteras entre la música electrónica, moderna, clásica, alternativa y ambiente. Ofrece a los artistas posclásicos más interesantes la oportunidad de desarrollar sus proyectos sin restricciones de género, creando mundos sonoros absolutamente únicos.